Durante la etapa de la adolescencia hay que tener en cuenta que está teniendo lugar un desarrollo cerebral continuo. Este período se considera esencial para la identificación de circuitos cerebrales que van a quedar marcados durante los próximo años. Si este. desarrollo se produce de manera adecuada, los problemas que surjan más tarde serán más fáciles de solucionar que síi se da la experimentación del abuso de alcohol, en este momento crítico. del desarrollo neuronal. En ocasiones, el consumo no controlado contribuye a problemas posteriores en la vida, como es un fenómeno llamado preadicción.

Cuando en las sesiones de familia, los padres y madres comparten la preocupación por sus hijos adolescentes, buscan recursos para evitar que consuman alcohol y otro tipo de sustancias. Es importante centrarse en este tema para facilitar la información sobre la prevención del consumo problemático del alcohol.

El consumo de alcohol en la adolescencia es considerado en sí mismo un comportamiento desfavorable para la salud, y representa una de las principales causas de discapacidad y mortalidad.

En los talleres de Fundación Viva que se desarrollan en los centros escolares, el alumnado obtiene información sobre la importancia de tener el control sobre el consumo de alcohol y sustancias. Además de trabajar otros aspectos relacionados con los hábitos de vida saludables, el control de los impulsos, el autoconocimiento, las habilidades sociales, …

Estos talleres forman parte del programa bienestar emocional que Fundación Viva ya ha comenzado este curso 2023-2024 en los diferentes centros escolares.